• Explore...
  • Places to see
  • Things to do
  • Trip inspiration

Turismo Colombiano SAS

Contact information

For questions about meeting or pickup point, activity details, or special requests, contact our Customer Care team.

Help Center

For all other questions, check our Help Center to find assistance.

About the activity provider

Turcol Tourism Colombiano Tourism agency with 26 years of experience, is a private company that specializes in rural tourism. It has its headquarters in Santa Marta. We make excursions to The Lost City , with the best guides in the area "Native farmers of the area and indigenous people" , we are the founding company for which we initially received, the exclusive right to bring people in the area Turcol turismo Colombiano Agencia de turismo con 26 años de experiencia, es una empresa privada que se especializa en el turismo rural. Tiene su sede en Santa Marta. Realizamos excursiones a La Ciudad Perdida, con los mejores guías de la zona "Campesinos nativos de la zona e indígenas", somos la empresa fundadora por lo cual en un principio recibimos, el derecho exclusivo de llevar a la gente en la zona. Ciudad Perdida Trek Teyuna o Buritaca-200 es uno de los más de 250 poblados antiguos de los cuatro grupos indígenas encontrados en la cara norte y suroeste de la Sierra Nevada de Santa Marta en el departamento del Magdalena al norte de Colombia, descubierta en 1976 por un equipo de arqueólogos del Instituto Colombiano de Antropología encabezado por Gilberto Cadavid y Luisa Fernada Herrera y restaurado casi en su totalidad. Los miembros de las tribus locales descendientes de la cultura Tayrona o tirona los Arhuaco , los Koguis y los Wiwas - han declarado que visitaron el sitio con regularidad antes de que fuera ampliamente descubierto , pero habían guardado silencio al respecto. Llaman al Ciudad perdida Trek "Teyuna" y creen que fue el corazón de una red de aldeas habitadas por sus antepasados,los Tayrona . Ciudad Perdida fue probablemente el centro político y manufacturero de la región a orillas del río Buritaca y pudo haber albergado 2.000 a 8.000 personas. Aparentemente fue abandonada durante la conquista española . Se levanta entre los 900 y los 1.300 metros de altura,1​ sobre las estribaciones del Cerro Correa, en la zona norte de la Sierra Nevada de Santa Marta sobre la margen derecha del Río Buritaca. Es conocido como Teyuna por los indígenas de la zona y por ende su nombre compuesto: Parque Arqueológico Ciudad Perdida-Teyuna, aunque dentro de la nomenclatura de sitios arqueológicos para la Sierra Nevada de Santa Marta también se le conoce como Buritaca-200. El lugar comprende un complejo sistema de construcciones, caminos empedrados (Caminos construidos con piedras), escaleras y muros intercomunicados por una serie de terrazas y plataformas sobre las cuales se construyeron los centros ceremoniales, casas y sitios de almacenamiento de víveres. Las estructuras descubiertas hasta ahora ocupan un área de aproximadamente 35 hectáreas, en las cuales se pueden encontrar hasta 169 terrazas de piedra.1​ Desde su descubrimiento ha sido administrado por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) como Parque Arqueológico Nacional ciudad Perdida teyuna. Al ser una reserva arqueológica conservada por la autoridad nacional y los actuales indígenas residentes en estas tierras, para llegar a la Ciudad Perdida se debe hacer una serie de contribuciones tanto a las comunidades de la zona, campesinas e indígenas, quienes se encargan de mantener la paz y armonía en este lugar ancestral. El Parque Arqueológico Teyuna Ciudad Perdida solo es posible visitarlo a través de varios días de caminata en un tour guiado que toma entre 4 a 6 días y es operado por turcol agencia que es la unica certificada en calidad turistica por el ICONTEC, además es pionera y la más antigua realizando caminatas autorizadas para llevar personas a la ciudad perdida.

View, sort & filter all tours