Guía para visitar el Instituto de Arte de Chicago

Descubre cuál es el mejor momento para visitar el Instituto de Arte de Chicago, las obras maestras que no puedes perderte mientras estés allí y otros consejos imprescindibles.
Guía para visitar el Instituto de Arte de Chicago

Tanto si te consideras un amante del arte como si no, visitar el Instituto de Arte de Chicago debería estar en tu lista de cosas que hacer antes de morir. Considerada una de las mejores del mundo, su colección alberga algunas de las obras de arte más famosas del mundo, como el "Gótico americano" de Grant Wood, en pleno centro de Chicago .

Alberga más de 300.000 obras de arte repartidas en 11 departamentos curatoriales, que atraen a cerca de 1,5 millones de visitantes al año. Pero con tanto que mostrar, ¿cuál es la mejor manera de planificar tu visita? Estos consejos para visitar el Instituto de Arte de Chicago te ayudarán a que tu viaje sea lo más fácil e inspirador posible.

Infórmate antes de ir al Instituto de Arte de Chicago

11959206385_0fb700e200_o-LOWRES.jpg

Photo: Mike Norton

La majestuosa Gran Escalera ofrece una elegante bienvenida al museo.

1. ¿Cuándo es el mejor momento para visitar el Instituto de Arte de Chicago?

Decidir cuándo visitar el Instituto de Arte de Chicago depende de tus horarios. El Instituto suele estar más concurrido los fines de semana, y las primeras horas de la mañana son las que registran menos visitantes en general. ¿Merece la pena visitar el Instituto de Arte de Chicago cuando está lleno? Desde luego, pero prepárate para esperar tu turno para mirar las obras de arte.

2. ¿Cuál es el horario de apertura del Instituto de Arte de Chicago?

El Instituto de Arte de Chicago abre todos los días excepto los martes. Abre a las 11.00 h y cierra a las 17.00 h, excepto los jueves, que permanece abierto hasta las 20.00 h. Ten en cuenta que la última admisión es 30 minutos antes de la hora de cierre.

3. ¿Cuánto tiempo debo pasar en el Instituto de Arte de Chicago?

Todos tenemos distintos niveles de resistencia cuando se trata de museos y galerías: a algunos nos gusta ir de un lado para otro, mientras que otros prefieren detenerse y reflexionar. Podrías pasarte fácilmente todo el día en el Instituto de Arte de Chicago, aunque es posible hacerse una idea de la colección en unas pocas horas. Si vas muy justo de tiempo, el Instituto ha elaborado una lista de "qué ver en una hora" con las obras de arte que no te puedes perder.

4. ¿Cómo llego al Instituto de Arte de Chicago?

El Instituto de Arte de Chicago está muy bien comunicado mediante transporte público. A la parada de tren "L" Adams/Wabash, que está a una manzana del museo, llegan cinco líneas de todo el sistema, mientras que a la cercana parada de metro Monroe llegan otras dos. Hay un servicio de aparcacoches a partir de las 9.30 h en 159 East Monroe para quienes lleguen en coche.

5. ¿Debo reservar entradas para el Instituto de Arte de Chicago con antelación?

El Instituto sugiere a los visitantes que reserven con antelación los billetes de entrada para agilizar los tiempos de llegada, además de que así puedes saltarte la taquilla. Es especialmente recomendable si tienes poco tiempo o piensas explorar otras de las mejores atracciones de Chicago más tarde.

6. ¿Merece la pena una visita al Instituto de Arte de Chicago?

Las visitas guiadas al Instituto de Arte de Chicago pueden ser beneficiosas para los visitantes que disfrutan de una experiencia interactiva y desean profundizar en la historia de las obras de arte. Algunos recorridos en grupos pequeños también incluyen ventajas como saltarse la cola, lo que significa que puedes aprovechar al máximo tu tiempo allí. El propio instituto también ofrece diariamente visitas gratuitas de 45 minutos a las galerías, que proporcionan una visión general de la colección a quienes la visitan por primera vez.

7. ¿El Instituto de Arte de Chicago es accesible en silla de ruedas?

Todas las zonas del Instituto de Arte de Chicago son accesibles en silla de ruedas, y se admiten otros vehículos de movilidad, incluidos los monoplaza y los scooters de rodilla. Hay sillas de ruedas manuales y eléctricas gratuitas a disposición de los visitantes in situ.

8. ¿Puedo visitar gratis el Instituto de Arte de Chicago?

Sólo si eres de Illinois: todos los residentes permanentes del estado pueden beneficiarse ahora de la entrada gratuita al Instituto de Arte de Chicago con un documento de identidad válido los días laborables durante los meses de invierno. Los menores de 14 años, los residentes en Chicago menores de 18 años, los estudiantes de las universidades asociadas y los educadores de Illinois también pueden entrar gratis, y hay disponibles varias otras concesiones.

Visita el Instituto de Arte de Chicago

Lo más destacado en el Instituto de Arte de Chicago

1100786130_e352fef417_o-LOWRES.jpg

Photo: Benny Mazur

La Sala en Miniatura Thorne da vida a interiores históricos para los visitantes.

9. ¿Cuáles son las obras de arte que hay que ver en el Instituto de Arte de Chicago?

Puede que las Habitaciones en Miniatura Thorne, de Narcissa Niblack Thorne, no sean las obras más famosas del edificio, pero como interiores perfectamente recreados, resultan extrañas y memorables. Otras obras infravaloradas del Instituto de Arte de Chicago son los Paneles del travesaño de Takamura Kо̄un, obra de un maestro escultor budista realizada para el Pabellón Fénix de Japón y expuesta por primera vez en Chicago en 1983. Por su parte, el antiguo Vaso Retrato de un Gobernante, de un artista moche desconocido, hallado en la Galería 136, es uno de los objetos más misteriosos de la colección.

10. ¿Cuál es la obra más famosa del Instituto de Arte de Chicago?

Una de las obras de arte más conocidas del Instituto de Arte de Chicago es "Nighthawks", de Edward Hopper. El emblemático cuadro, que representa la escena de una cena nocturna, es célebre por su evocador retrato del aislamiento urbano y ha inspirado a innumerables artistas en las décadas transcurridas desde su creación.

11. ¿Por qué es famoso el Instituto de Arte de Chicago?

El Instituto de Arte de Chicago es sin duda uno de los mejores museos de arte de Chicago , famoso por su extensa colección, que abarca más de 5.000 años de historia del arte mundial. Presenta desde los primeros grabados japoneses y el arte bizantino hasta piezas estadounidenses contemporáneas. Los "Nenúfares" de Claude Monet, "La Gran Ola" de Kutsushika y docenas más de obras maestras reconocibles al instante forman parte de la colección permanente. Además, una lista siempre cambiante de exposiciones especiales.

Historia y curiosidades del Instituto de Arte de Chicago

5226382781_f36f294a37_o-LOWRES.jpg

Photo: Allan Henderson

La obra maestra puntillista de Seurat cautiva a los amantes del arte en el museo.

12. ¿Cuál es una curiosidad interesante sobre el Instituto de Arte de Chicago?

El Instituto de Arte de Chicago posee la mayor colección de arte impresionista y postimpresionista fuera del Louvre de París. Además de Claude Monet, el instituto expone obras clave de Pierre-Auguste Renoir, Edgar Degas, Georges Seurat, Vincent van Gogh y Paul Cézanne.

13. ¿Cuándo se fundó el Instituto de Arte de Chicago?

El Instituto de Arte de Chicago se fundó en 1879, durante un importante periodo de reconstrucción tras el Gran Incendio de Chicago de 1871, que destruyó 3,5 millas de la ciudad. Empezó como museo y como escuela de bellas artes, desempeñando un papel vital en el desarrollo cultural y educativo de la ciudad y ayudando a Chicago a recuperarse del trauma del incendio.

14. ¿Son auténticos los cuadros del Instituto de Arte de Chicago?

Sí, el Instituto de Arte de Chicago exhibe obras de arte auténticas, que sus conservadores mantienen meticulosamente.

¿Te ha resultado útil este artículo?

Leer más sobre Chicago