Jerez, Bodega Tío Pepe y Real Escuela de Arte Ecuestre
En esta excursión descubriremos una de las ciudades con más solera de toda Andalucía. Mundialmente conocida por ser la cuna del arte Flamenco, el baile de los caballos Andaluces, y sobre todo, por tener uno de los mejores vinos del mundo, que junto a su rica cultura del tapeo, harán las delicias de los buenos paladares. En nuestra primera actividad, iremos a conocer el máximo exponente de la ciudad de Jerez, sus bodegas más famosas. Visitaremos las Bodegas Tío Pepe, un conjunto monumental de bodegas ubicado en pleno centro histórico de Jerez, un referente de la tradición vinícola del siglo XIX con patios andaluces, calles emparradas y las espectaculares bodegas centenarias donde envejecen los mejores Vinos y Brandies de Jerez. Acompáñanos en este apasionante viaje en el tiempo que tiene su origen en el siglo XIX, con Jerez convertida en la capital mundial del vino y un joven Manuel Mª González Ángel poniendo la primera piedra de lo que hoy son las Bodegas Tío Pepe. Pasearemos por viñedos, patios y antiguas calles empedradas y descubriremos el sistema de envejecimiento y crianza de los Vinos y Brandies de Jerez. Acabaremos la visita, y nuestra excursión de la mejor manera posible, degustando dos tipos de vino de Jerez. Posteriormente nos trasladaremos hasta la Real Escuela de Arte Ecuestre, donde nos maravillaremos con el espectáculo "Como bailan los caballos Andaluces". Esta exhibición es un auténtico ballet ecuestre con música netamente española y vestuario a la usanza del siglo XVIII, montado sobre coreografías extraídas de las reprisses de la doma clásica y vaquera y de otros trabajos de la equitación tradicional. En cada representación se realizan de 6 á 8 coreografías. Todas ellas mantienen el mismo nivel y espectacularidad y son programadas por la Institución con arreglo al siguiente repertorio: doma vaquera, doma clásica, enganches, trabajos en mano y carrusel. Una vez finalizado el espectáculo, volveremos al centro de Jerez, donde dispondremos de tiempo libre desde las 2 hasta las 4 de la tarde, para almorzar donde cada uno elija (almuerzo no incluido) y dar un paseo a nuestro aire por la ciudad. Gran parte del centro histórico es bien de interés cultural con la categoría de Conjunto Histórico Artístico, y en él encontrarás plazas y restaurantes donde disfrutar de su riquísima gastronomía y como no, de sus ricos vinos. A las 16h nos esperará nuestro autobús para regresar a la Costa del Sol.